El Caso Asunta, única serie española nominada en los premios True Crime Awards 2025

21

Mar '25

La serie producida por Bambú Producciones ha sido nominada en la categoría al Mejor Drama de los prestigiosos premios

El Caso Asunta, la serie de Netflix creada por Bambú Producciones y Ramón Campos, ha sido nominada en la categoría de Mejor Drama de los prestigiosos premios True Crime Awards. La serie sobre el asesinato de Asunta Basterra es la única ficción española nominada en los True Crime Awards.

Los True Crime Awards 2025 se llevarán a cabo el 5 de junio de 2025 en Hilton Bankside London y buscan celebrar la excelencia del contenido sobre crímenes reales, así como a los creadores detrás de él.

El evento está diseñado para reunir a creadores de ficciones, podcasts y contenidos en pantalla, tanto independientes como organizaciones, para brindar múltiples oportunidades de networking para fomentar la colaboración entre estas entidades.

La serie, protagonizada por Candela Peña y Tristán Ulloa, como padres de Asunta Basterra, ha acaparado decenas de premios desde su estreno, entre ellos cuatro Premios Iris a la Mejor Ficción, Mejor Actriz, para Peña, Mejor Producción en Ficción, para Ramón Campos, y Mejor Dirección, para Carlos Sedes.

El terrible crimen de Asunta Basterra conmocionó hace 11 años a toda la sociedad. Se escribieron cientos de titulares, se dieron cientos de informaciones, cada persona de cada rincón de España tenía una opinión sobre el asesinato de la pequeña a manos de su madre, Rosario Porto, y su padre, Alfonso Basterra. Cuatro años después, Ramón Campos y Bambú Producciones realizaron la primera docuserie sobre el caso. Ya entonces, provocó decenas de reacciones.

Siete años después de aquel documental, Campos, productor ejecutivo, y Carlos Sedes, director, reconstruyeron en la serie El Caso Asunta aquel horrible crimen. Fue Sedes el que defendió en una entrevista a este periódico, una de las series más difíciles de su carrera. Y por eso fue él mismo el que mostró la importancia de los true crime: «Son necesarios».

«Sí, hay que hacer true crime«, reflexionó, «porque siempre hay un temor a hablar de lo que hace daño o de cosas incómodas y los true crime apartan ese miedo», explicó. «Hace poco leí una entrevista a Guillermo del Toro en la que decía que ese tipo de cosas son nuestro valor, hablar de cosas que conoces, aunque te puedan hacer daño». La nominación a los premios True Crime Awards es la muestras de que el true crime es necesario siempre y cuando se haga bien. Los premios que ha recibido El Caso Asunta lo confirman.

Compartir esta noticia :
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp