Con cuatro premios es la serie más premiada (Mejor Ficción, Dirección, Producción y Actriz) por dos de ‘Cristóbal Balenciaga’ y uno para ‘La Mesías’ y ‘Cómo cazar a un monstruo’
El Caso Asunta fue la serie más galardonada en los Premios Iris 2024 que entrega la Academia de Televisión, con hasta cuatro estatuillas que recogió en la gala celebrada el pasado martes 14 de enero en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid. En una noche donde en las categorías de información y entretenimiento triunfaron programas de RTVE, la serie de Netflix se hizo con Mejor Ficción, Dirección de Ficción, Producción y Actriz para Candela Peña.
En el apartado de series también resultó premiada Cómo cazar a un monstruo… en Mejor Programa Documental. El true crime dirigido por Carles Tamayo es otra producción de Bambú, así que casi se puede decir que la firma hizo pleno de no ser por el Mejor Actor para Alberto San Juan por su trabajo en Cristóbal Balenciaga, serie que también se hizo con el premio a Mejor Contenido de Plataforma. Finalmente Mejor Guión de Ficción fue para La Mesías.
Los Premios Iris 2024 premian a las series y programas estrenados durante la temporada televisiva, de septiembre de 2023 a septiembre de 2024, lo que explica la presencia de la serie de ‘Los Javis’, del «año pasado» para otros galardones, y la ausencia de producciones que estarán en otras convocatorias.
Ganadores de los Premios Iris 2024 – Palmarés completo
Mejor Actor
- Alberto San Juan por Cristóbal Balenciaga (Disney+)
Mejor Actriz
- Candela Peña por El caso Asunta (Netflix)
Mejor Dirección de Ficción ‘Antonio Mercero’
- Carlos Sedes y Jacobo Martínez por El caso Asunta (Netflix)
Mejor Dirección de Programas
- David Broncano, Ricardo Castella y Jorge Ponce por La revuelta (TVE)
Mejor Ficción
- El caso Asunta (Netflix)
Mejor Guion de Entretenimiento
- Javier Valera, Diego Fabiano, Helena Pozuelo, Daniel Álvarez, Elena Beltrán, Javier Díaz-Pines, Xavi Daura, Sandra Flores, Manuel Álvarez, Yunez Chaib, Ignacio Rubín y Miguel Campos por La revuelta (TVE)
Mejor Guion de Ficción
- Javier Ambrossi y Javier Calvo por La Mesías (Movistar Plus+)
Mejor Presentador/a de Informativos
- Carlos Franganillo por Informativos Telecinco 21:00 (Telecinco)
Mejor Presentador/a de Entretenimiento
- David Broncano por La revuelta (TVE)
Mejor Presentador/a de Programas de Actualidad
- Silvia Intxaurrondo por La hora de La 1 (TVE)
Mejor Reportero/a
- Almudena Ariza por Telediario (TVE)
Mejor Producción de Entretenimiento
- Corinna Sarsanedas y Anna Camprubí por Tu cara me suena (Antena 3)
Mejor Producción de Ficción
- Ramón Campos por El caso Asunta (Netflix)
Mejor Programa de Entretenimiento
- La revuelta (TVE)
Mejor Programa Divulgativo
- La matemática del espejo (La 2 de TVE)
Mejor Programa Infantil
- La casa de los retos (Boing)
Mejor Informativo
- Antena 3 noticias (Antena 3)
Mejor Programa de Actualidad o Magazine
- Todo es mentira (Cuatro)
Mejor Programa Documental
- Cómo cazar a un monstruo (Prime Video)
Mejor Realización
- Álvaro Santamarina, Juanma Beautell y Gerardo Ferreras por La Voz (Antena 3)